domingo, 26 de octubre de 2025

PROGRAMA DEL ACTO CIVICO DEL DIA 27 DE OCTUBRE DEL 2025

 




Objetivo: Fomentar el respeto a los símbolos patrios, fortalecer los valores cívicos y promover la identidad nacional.

1. 📣 Bienvenida


"Muy buenos días, estimada comunidad educativa. Hoy 27 de octubre del 2025  nos reunimos el tercer grado grupo F, para rendir honores a nuestro lábaro patrio, símbolo de unidad, libertad y soberanía. Les pedimos guardar el debido respeto durante el desarrollo de este acto cívico."

·  "La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo."
Nelson Mandela

 

  • Todos en posición de firmes.

·         ·  "No importa lo lento que vayas, siempre y cuando no te detengas."
Confucio

  • Se entona el toque de bandera (puede ser grabado o en vivo).

 

  • El Maestro de Ceremonia (MC anuncia): “¡Firmes! ¡Saludar... ya! ¡Atención! ¡Entrada de la Bandera Nacional!”

 

3. Como siguiente número tenemos nuestro glorioso himno Nacional que nos identifica y lleva de orgullo como mexicanos que somos.

  • Todos en posición de firmes.

·         ·  "El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito. Si amas lo que haces, tendrás éxito."
Albert Schweitzer

Pediremos la presencia del profesor de artística “____________________________”, quien es el responsable de guiarnos en la entonación de nuestro amado  del Himno Nacional Mexicano

. Retiro de la Bandera Nacional

  • El MC anuncia: “¡Firmes! ¡Saludar... ya! ¡Atención! ¡Retiro de la Bandera Nacional!”

·         ·  "La única manera de hacer un gran trabajo es amar lo que haces."
Steve Jobs

  •  

A continuación, con orgullo al máximo entonaremos nuestro himno a Veracruz que nos identifica como jarochos llenos de amos a nuestro estado y para ello solicitamos nuevamente la participación de nuestro profesor de artística el Prof. ____________________________ quien tendrá la pauta adecuada para dirigirnos.

 

·  "No se trata de cuán fuerte golpeas, sino de cuán fuerte puedes ser golpeado y seguir adelante."
Rocky Balboa (personaje creado por Sylvester Stallone)

 

Como próximo numero tenemos a nuestra compañera :_____________________________ quien nos dirá los acontecimientos más sobresalientes de la semana  

6. 🗓️ Efemérides de la Semana

📜 Efemérides de la Semana (27 al 31 de octubre)

  • 27 de octubre de 1959: Se crea el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), una institución clave en el sistema de salud y pensiones en México.
  • ·  27 de octubre de 1992: La NASA lanza la sonda Galileo hacia Júpiter, marcando un hito en la exploración del sistema solar. Galileo fue la primera nave en orbitar un planeta gigante y estudiar sus lunas de forma detallada.

 

  • 28 de octubre de 1945: Se funda la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el objetivo de promover la paz y la colaboración internacional.
  • 28 de octubre de 1971: El físico británico Dennis Gabor, inventor de la holografía, recibe el Premio Nobel de Física por su trabajo pionero en la tecnología de imágenes tridimensionales.

 

  • 29 de octubre de 1929: Ocurre el “Martes Negro” en la Bolsa de Valores de Nueva York, marcando el inicio de la Gran Depresión económica mundial.
  •  29 de octubre de 1969: Se realiza la primera transmisión exitosa entre dos computadoras a través de ARPANET, precursor de Internet. Este evento marca el nacimiento de la red que transformaría la comunicación global.

 

·         30 de octubre de 1830: Nace Porfirio Díaz, militar y político mexicano que gobernó el país por más de tres décadas. Su figura es clave para entender el Porfiriato y el inicio de la Revolución Mexicana.

 

·         30 de octubre de 1938: Aunque no es un descubrimiento científico, la transmisión radial de La guerra de los mundos por Orson Welles causó pánico en Estados Unidos, demostrando el poder de los medios de comunicación masiva y su impacto en la percepción pública de la ciencia y la tecnología.

  • 31 de octubre: Se celebra el Día Mundial del Ahorro, promovido por instituciones financieras para fomentar la cultura del ahorro responsable.
  • 31 de octubre de 2000: Se lanza la primera misión permanente a la Estación Espacial Internacional (EEI), conocida como Expedición 1, marcando el inicio de la presencia humana continua en el espacio.

 

·         ·  "Haz lo que puedas, con lo que tengas, donde estés."
Theodore Roosevelt

 

Agradecemos a nuestra compañera por compartir la información relevante de la semana, procederemos con nuestro programa cívico, con la participación de nuestros compañeros _______________________________  y __________________________________, quienes compartirán sus opiniones de los libros:

 el diablo de los numero del autor: Hans Magnus Enzensberger, un escritor, poeta y ensayista alemán. El libro fue publicado originalmente en 1997 y está diseñado para acercar las matemáticas a niños y jóvenes a través de una narrativa imaginativa y accesible

  y el asesinato del profesor de matemáticas del autor: Jordi Sierra i Fabra, un reconocido escritor español especializado en literatura infantil y juvenil. Este libro combina misterio y matemáticas, y es ideal para motivar a los estudiantes a razonar y resolver problemas de forma divertida

 

·  "El fracaso es solo la oportunidad de comenzar de nuevo, pero con más inteligencia."
Henry Ford

  • "No tengas miedo de renunciar a lo bueno para ir por lo grandioso."
    John D. Rockefeller

 


"Agradecemos su participación y los invitamos a continuar fomentando el respeto a nuestros símbolos patrios y los valores que nos unen como mexicanos. ¡Feliz inicio de semana!", cedemos el micrófono a nuestra autoridad educativa el Prof. Sergio García Hernández, Director de nuestra amada escuela quien dará los por menores de la semana

 


sábado, 20 de septiembre de 2025

articulo tercero constitucional

 

 

Artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos1 (Fragmento) Artículo 3o. Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios- impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior. 

La educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, conforman la educación básica; ésta y la media superior serán obligatorias, la educación superior lo será en términos de la fracción X del presente artículo. La educación inicial es un derecho de la niñez y será responsabilidad del Estado concientizar sobre su importancia. Corresponde al Estado la rectoría de la educación, la impartida por éste, además de obligatoria, será universal, inclusiva, pública, gratuita y laica. (…) La educación se basará en el respeto irrestricto de la dignidad de las personas, con un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva. Tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria, el respeto a todos los derechos, las libertades, la cultura de paz y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia; promoverá la honestidad, los valores y la mejora continua del proceso de enseñanza aprendizaje. (…)

 

I. Garantizada por el artículo 24 la libertad de creencias, dicha educación será laica y, por tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa; 

 

II. El criterio que orientará a esa educación se basará en los resultados del progreso científico, luchará contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios

Además: 

a) Será democrático, considerando a la democracia no solamente como una estructura jurídica y un régimen político, sino como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo;

 b) Será nacional, en cuanto –sin hostilidades ni exclusivismos– atenderá a la comprensión de nuestros problemas, al aprovechamiento de nuestros recursos, a la defensa de nuestra independencia política, al aseguramiento de nuestra independencia económica y a la continuidad y acrecentamiento de nuestra cultura; 

c) Contribuirá a la mejor convivencia humana, a fin de fortalecer el aprecio y respeto por la naturaleza, la diversidad cultural, la dignidad de la persona, la integridad de las familias, la convicción del interés general de la sociedad, los ideales de fraternidad e igualdad de derechos de todos, evitando los privilegios de razas, de religión, de grupos, de sexos o de individuos;

 d) Se deroga. 

e) Será equitativo, para lo cual el Estado implementará medidas que favorezcan el ejercicio pleno del derecho a la educación de las personas y combatan las desigualdades socioeconómicas, regionales y de género en el acceso, tránsito y permanencia en los servicios educativos. En las escuelas de educación básica de alta marginación, se impulsarán acciones que mejoren las condiciones de vida de los educandos, con énfasis en las de carácter alimentario. Asimismo, se respaldará a estudiantes en vulnerabilidad social, mediante el establecimiento de políticas incluyentes y transversales. En educación para personas adultas, se aplicarán estrategias que aseguren su derecho a ingresar a las instituciones educativas en sus distintos tipos y modalidades. En los pueblos y comunidades indígenas se impartirá educación plurilingüe e intercultural basada en el respeto, promoción y preservación del patrimonio histórico y cultural;

f) Será inclusivo, al tomar en cuenta las diversas capacidades, circunstancias y necesidades de los educandos. Con base en el principio de accesibilidad se realizarán ajustes razonables y se implementarán medidas específicas con el objetivo de eliminar las barreras para el

 aprendizaje y la participación; g) Será intercultural, al promover la convivencia armónica entre personas y comunidades para el respeto y reconocimiento de sus diferencias y derechos, en un marco de inclusión social;

 

 h) Será integral, educará para la vida, con el objeto de desarrollar en las personas capacidades cognitivas, socioemocionales y físicas que les permitan alcanzar su bienestar, e

i) Será de excelencia, entendida como el mejoramiento integral constante que promueve el máximo logro de aprendizaje de los educandos, para el desarrollo de su pensamiento crítico y el fortalecimiento de los lazos entre escuela y comunidad; III. Se deroga. IV. Toda la educación que el Estado imparta será gratuita;

Fuente: 

https://educacionbasica.sep.gob.mx/wp-content/uploads/2024/08/a1.pdf

PROGRAMA DEL ACTO CIVICO DEL DIA 27 DE OCTUBRE DEL 2025

  Objetivo: Fomentar el respeto a los símbolos patrios, fortalecer los valores cívicos y promover la identidad nacional. 1. 📣 Bienveni...