sábado, 20 de septiembre de 2025

articulo tercero constitucional

 

 

Artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos1 (Fragmento) Artículo 3o. Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios- impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior. 

La educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, conforman la educación básica; ésta y la media superior serán obligatorias, la educación superior lo será en términos de la fracción X del presente artículo. La educación inicial es un derecho de la niñez y será responsabilidad del Estado concientizar sobre su importancia. Corresponde al Estado la rectoría de la educación, la impartida por éste, además de obligatoria, será universal, inclusiva, pública, gratuita y laica. (…) La educación se basará en el respeto irrestricto de la dignidad de las personas, con un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva. Tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria, el respeto a todos los derechos, las libertades, la cultura de paz y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia; promoverá la honestidad, los valores y la mejora continua del proceso de enseñanza aprendizaje. (…)

 

I. Garantizada por el artículo 24 la libertad de creencias, dicha educación será laica y, por tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa; 

 

II. El criterio que orientará a esa educación se basará en los resultados del progreso científico, luchará contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios

Además: 

a) Será democrático, considerando a la democracia no solamente como una estructura jurídica y un régimen político, sino como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo;

 b) Será nacional, en cuanto –sin hostilidades ni exclusivismos– atenderá a la comprensión de nuestros problemas, al aprovechamiento de nuestros recursos, a la defensa de nuestra independencia política, al aseguramiento de nuestra independencia económica y a la continuidad y acrecentamiento de nuestra cultura; 

c) Contribuirá a la mejor convivencia humana, a fin de fortalecer el aprecio y respeto por la naturaleza, la diversidad cultural, la dignidad de la persona, la integridad de las familias, la convicción del interés general de la sociedad, los ideales de fraternidad e igualdad de derechos de todos, evitando los privilegios de razas, de religión, de grupos, de sexos o de individuos;

 d) Se deroga. 

e) Será equitativo, para lo cual el Estado implementará medidas que favorezcan el ejercicio pleno del derecho a la educación de las personas y combatan las desigualdades socioeconómicas, regionales y de género en el acceso, tránsito y permanencia en los servicios educativos. En las escuelas de educación básica de alta marginación, se impulsarán acciones que mejoren las condiciones de vida de los educandos, con énfasis en las de carácter alimentario. Asimismo, se respaldará a estudiantes en vulnerabilidad social, mediante el establecimiento de políticas incluyentes y transversales. En educación para personas adultas, se aplicarán estrategias que aseguren su derecho a ingresar a las instituciones educativas en sus distintos tipos y modalidades. En los pueblos y comunidades indígenas se impartirá educación plurilingüe e intercultural basada en el respeto, promoción y preservación del patrimonio histórico y cultural;

f) Será inclusivo, al tomar en cuenta las diversas capacidades, circunstancias y necesidades de los educandos. Con base en el principio de accesibilidad se realizarán ajustes razonables y se implementarán medidas específicas con el objetivo de eliminar las barreras para el

 aprendizaje y la participación; g) Será intercultural, al promover la convivencia armónica entre personas y comunidades para el respeto y reconocimiento de sus diferencias y derechos, en un marco de inclusión social;

 

 h) Será integral, educará para la vida, con el objeto de desarrollar en las personas capacidades cognitivas, socioemocionales y físicas que les permitan alcanzar su bienestar, e

i) Será de excelencia, entendida como el mejoramiento integral constante que promueve el máximo logro de aprendizaje de los educandos, para el desarrollo de su pensamiento crítico y el fortalecimiento de los lazos entre escuela y comunidad; III. Se deroga. IV. Toda la educación que el Estado imparta será gratuita;

Fuente: 

https://educacionbasica.sep.gob.mx/wp-content/uploads/2024/08/a1.pdf

domingo, 1 de septiembre de 2024

 



                                   


                                        👽BIENVENIDO AL NUEVO CICLO ESCOLAR 2024 -- 2025 

lunes, 12 de diciembre de 2022

El Asesinato del profesor de matematicas autor: jordi Sierra

 





 El Asesinato del profesor de matematicas
autor: jordi Sierra

Capitulo 1
El profesor de matematicas Felipe Romero llama a los estudiantes,  luc, adela y nico, ya que tienen un grave problema en la asignatura, el les dice que hiban a reproar su materia y que tenian que ponerle esfuerzo para pasar la signatura. el profesor ingeniosamente crea una actividad ludica,  matematica y logica  en que ellos puedan entender la materia.

capitulo 2
el profesor de matematicas al que llamaban fepe, llego un dia lleno de sangre al salon, diciendo que alguien lo habia matado y que ellos por medio de problemas matematicos, logicos y de uso de la razon podrian aprobar la asignatura, y descubrir el asesino.

capitulo 3

Estaban en el examen y Adela apenas contestaba, si ella pudiera contestar otra mas aprobaría el examen, miro a sus dos compañeros y ambos tenían cara de angustia y solo miraban su examen, se  finalizo el tiempo y unos se apresuraron a contestar y el profesor les quito el examen. después ellos empezaron a hablar de su verano y como les iba en matemáticas. Adela cansada de hablar de matematicas vio a un profesor de matematicas cerca y se callo.

capitulo 4
El profesor se ento en la piedra mas ala que justamente estaba enfrente de ellos y hablo sobre los examenes. les dijo que habian pasado y comenzo a enseñarles trucos para matematicas al pricipio ellos estaban enojados y despues estaban entusiasmados, le trato de dar otra oportunidad y ellos un poco conformistas el se sorprendio porque se rendian se levanto decepcionado los miro y dio vuelta en direccion hacia su carro y se fue.

capitulo 5
Al regresar a su casa los 3 comenzaron a hacer cosas que mas les gustaba, Adela leia una novela policiaca luc leia una novela de fantasia y nico jugaba con videojuegos los dos se pusieron a pensar en la matematica y el porque les parecia tan aburrida, entonces nico que era muy experto en el juego, vio que al perder le dieron oytra oportunidad, y el se acordo de la segunda oportunidad que les habia dado el profesor de matematicas y se dio de cuenta que la esperanza es lo unico que se pierde.

capitulo 6
Al otro dia en el colegio los 3 se reunieron en el patio un poco nerviosos mirando para los lados haber si estaba el profesor de matematicas que les daria la segunda oportunidad, empezaron a hablar de como seria el examen y buscando alternativas para solucionarlo.

caputulo 7
Eran las 3 de la tarde y ellos no sabian si ir a jugar o estudiar para el examen del otro dia, se pusieron a pensasr en como habia llegado el profesor ese dia lleno de sangre y con tres heridas de balas. y que su oportunidad era hasta las 6 de la tarde para lograr saber quien le disparo. despues de hablar con ellos dio el ultimo suspiro.

capitulo 8
Salieron del solar corriendo en busca de la ley y llegaron donde unos policias y nerviosos se usieron a gritar, los policias al principio no hacian caso, pero despues de verlos tan nerviosos y asustados fueron al lugar donde los 3 niños le decian y al ver que no habia nadie intentaron atraparlos por burlarse de la ley.

Capitulo 9
Despues de alejarse de los policias y toma un sobre que le dio el maestro para comenzar con su examen le dice que era 8 sobres como ese, era un problema y entre todos comenzaron a resolverlos en un momento pelearon, pero luc pudo resolver el problema y fueron en busca del otro sobre que estaba en el tablon de anuncios del colegio.

Capitulo 10
Llegaron corriendo al colegio en busca del otro sobre y se dieron de cuenta que estaba sobre saliendo del resto de sobres pegados a la pared, lo agarraron y vieron el otr problema que era de cigarrillos, despuess de una larga discusion por la respuesta Adela llego a una conclusion que era la taquilla numero 40 donde estaba la tercera cuarta, depues de esto salieron corriendo en direccion hacia el colegio de nuevo.

Capitulo 11
Se detuvieron en la puerta y Adela entro sola para que no sospecharan sobre los 3 llego a la taquilla y estaba el sobre numero 3, ella queria que nadie se diera cuenta, pero el director la vio y la cuestiono, despues de un tiempo la dejo ir y ella siguio su camino, este caso trataba sobre alumnos y tenian que descifrar donde estaba el cuarto, esta vez fue luc el que lo descifro la direccion donde tenian la cita la calle tunos num. 2 y sin pensarlo corrieron hacia alli.

Capitulo 12
No sabian donde era la direccion, pero Adela si, ya que unas primas vivian ahi
luego de llegar nico estaba cansado pero porque no encontraban la 5 carta y pues claro, con estrategia y un par de cuentas lo hicieron.

Capitulo 13
Adela estaba muy nerviosa porque se habian demorado en encontrarla, esta vez los problemas era de calculo mental e inteligencia no se resolvian con formulas, todo era mental. el sobre n° 6 lo encontraron en el arbol de un parque

Capitulo 14
llegaron a casa cansados porque pensaron que habian hecho mas los trabajos ya que no le veian logica, y fue donde encontraron mas problemas de tiempo y distancia.

Capitulo 15
Despues de decifrar este sobre supieron donde estaba el sobre n°7 que estaba en la casa de jose ya que tenia casa verde y este una camisa azul.

Capitulo 16
Al llegar a la casa de jose se dieron cuenta que estaba todo cerrado y que podria no estar, sin embargo golpearon y salio la esposa de jose y entraron y encontraron el sobre que trataba de angulos, al desifrarlo este los llevaba a una estatua donde se encontraba el ultimo sobre.

Capitulo 17
Luc tuvo la idea de que como sus dos amigos ya estaban cansados pues el se adelantaba y abria el sobre, pero cuando llegaron los dos amigos y vieron la cara de tristeza de luc, porque el sobre tenia el ejercicio que ellos no habian podido resolver en el examen, sin embargo no se dieron por vencidos y lo resolvieron

Capitulo 18
Trataba de como ellos pudieron resolver este problema y poner en cada letra un nombre y asi se dieron cuenta que el asesino era el director de la escuela.

Capitulo 19
Faltaban nueve minutos para las seis y ellos estaban asustados esperando que el director "asesino" que siempre salia a las 6 del colegio, vieron que el salio tranquilo y habia un hombre de espaldas, lo cual quedaron helados despues de haberlo visto coincidio a los balazos tres horas antes los niños exclamaron PROFEEE

Capitulo 20
El profesor volteo y los saludo, y el les explico que tenia una novia que sabia hacer efectos especiales y que por eso se veia tan real, el les dijo que pasaban la materia con la mas alta nota por no fallar ningun problema.

Capitulo 21
Hablaron con el profe que no era dificil resolver las pistas, al salir del colegio se encontraron de nuevo con los agentes y ellos salieron corriendo ya que era dificil explicarles como paso.

articulo tercero constitucional

    Artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos1 (Fragmento) Artículo 3o. Toda persona tiene derecho a la educa...